Armonización con Cuencos Tibetanos en Jardín de la Compasión / domingo 1 octubre 2023

publicado en: - | 0

El Centro de Retiros budista Arya Tara organiza actividades culturales budistas, y puesto que el anterior Baño de Cuencos Tibetanos por Natacha Martínez ha sido un éxito y estuvo agotado, hemos organizado de nuevo una Armonización con Cuencos Tibetanos el domingo 1 de octubre 2023 de 18:00h a 19:30h en colaboración con la Fundación Budista Jardín de la Compasión.

Como sabéis, ahora mismo de cara a la vuelta de vacaciones, hemos escogido esta fecha para hacer la Armonización con Cuencos Tibetanos, que resulta muy relajante inspiradora, para empezar de nuevo este curso próximo 2023 con energías renovadas.

¡Además estaremos ambientados en la maravillosa gompa o sala de meditación de la Fundación Budista del Jardín de la Compasión!


Natacha Martínez Kozlina como ya sabéis es cubana, hija de padre cubano y madre rusa, y vive en España después de Moscú (1995-97) donde visitó dos centros budistas: Theravada Buddhist Center Moscú y Community of Buddhists Moscú. Desde que está en España en 1997 ha participado en cursos de varios centros como Thubten Dargye Ling en Madrid (masaje tibetano) o centros de yoga en Valladolid. 

Ella es licenciada en Historia del Arte, ilustradora y diseñadora de Arte gráfica, y máster en Arteterapia por la Unversidad de La Habana. 

Como Natacha describe este evento: “La Armonización con Cuencos Tibetanos es una experiencia meditativa para alcanzar una relajación profunda, conectar con tu ser y reequilibrar tu cuerpo y tu mente.” 

Aportación: 15€ por 1 1/2h de Armonización con Cuencos Tibetanos

Podéis hacer el abono por BIZUM (651664716), o
 transferencia bancaria al Centro de Retiros budista Arya Tara 
Concepto: Donación Armonización con Cuencos Tibetanos
ES07 0049 0269 24 2511360440

* Por favor, hacednos saber si: lleváis esterilla, la queréis prestada silla  *

Al Centro de Retiros budista Arya Tara, una asociación sin ánimo de lucro, le complace vuestra participación, para poder seguir haciéndoos conocedores de las Jornadas de Budismo (lamentablemente el Ayuntamiento de Madrid no quiere colaborar en su celebración, a diferencia de otros Ayuntamientos), las visitas de Ani Chöying Drolma por ejemplo (billetes de avión, visados, hotel, etc donados) y otras actividades culturales budistas.

La Armonización con Cuencos Tibetanos tiene lugar en la Fundación Budista Jardín de la Compasión en c/ Vicenta Villegas 27 (Metro Lucero y Laguna, L6), Autobús 31, 55, 138, sin regulación de aparcamiento y un parking cercano en c/ Castuera 4, en Madrid:

¡Esperamos encontraros de nuevo a tod@s allí!

Si tenéis alguna pregunta, poneros en contacto por favor con nosotros en este enlace.

Exposición “Impresiones: foto-haiku” de José María Mercé, Espacio Ronda /14 sept. – 8 oct. 2023

publicado en: - | 0

El Centro de Retiros budista Arya Tara organiza por primera vez (aunque no es la primera exposición que organizan sus miembros) una exposición de fotografía y haiku “Impresiones: foto-haiku” de José Mª Mercé del 14 de septiembre  al de octubre 2023 en Espacio Ronda


José Mª Mercé (1952-) ha sido catedrático de Arquitectura de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Alcalá de Henares, y su tesis doctoral está titulada La arquitectura en el ciclo natural del agua (1987). Ganó el Premio de la Villa Olímpica de Barcelona 1988 con una Fuente Monumental, que está construida.

Ésta es su primera exposición de fotografías hechas entre 2018 y 2023 con haikus, realizados todos ellos ambos por el mismo autor. Las Impresiones: foto-haiku nos hacen pensar a través de la fotografía, igual que podemos pensar y volver a pensar con un haiku. Los dos juntos nos dan esa impresión que José Mª Mercé quiere plasmar.

Los haiku de Matsuo Bashô (1644-94), el laico budista japonés más famoso en todo el mundo escribiendo haiku, inspiraron a este autor, y parece que inconscientemente dirigen la creación de José Mª Mercé. Siempre le han dicho que es “zen” en su forma de ser.

La temática de las fotos y de los haiku es la naturaleza: árboles, troncos, piedras, hojas, flores, agua, etc que produce una enorme sensación de calma en el espectador. Es como si se encontrara ante la recitación de la sílaba A en tibetano, que se dice contiene la prajnaparamita, o sabiduría trascendental budista.

La asistencia a la exposición es totalmente GRATUITA 

La exposición se encuentra ya anunciada en Espacio Ronda

¡con otras 5 foto-haiku MÁS de las que aquí se muestran!

José María Mercé | Espacio Ronda

La exposición contiene treinta y cinco fotografías con cada una un haiku ambos de José Mª Mercé, y se puede visitar por la mañana de 10h 14h y por la tarde enviando previamente un sms al número de Armando Lozano (director Espacio Ronda) 639819503 para concertar cita.

* Impresiones: foto-haiku estará disponible individualmente (foto-haiku) en Espacio Ronda

por una donación para cualquier interesado.

Preguntad en la exposición o aquí. *

Como ya sabéis, la exposición tiene lugar dentro de Madrid en el Espacio Ronda, c/ Ronda de Segovia 50 (Metro “Puerta de Toledo” L5):

Al Centro de Retiros budista Arya Tara, una asociación sin ánimo de lucro, le complace vuestra participación, para poder seguir haciéndoos conocedores de las Jornadas de Budismo (lamentablemente el Ayuntamiento de Madrid no quiere colaborar en su celebración, a diferencia de otros Ayuntamientos), las visitas de Ani Chöying Drolma por ejemplo (billetes de avión, visados, hotel, etc donados) y otras actividades culturales budistas.

– Ya tenéis esta exposición de fotografía preciosa de José Mª Mercé esperándoos para realizarla –

Meditaciones en los Tantras Inferiores. Una escalera para ascender al reino búdico de Tushita / 2ª edición

publicado en: - | 0

El Centro de Retiros budista Arya Tara anuncia la segunda edición de Meditaciones en los Tantras Inferiores. Una escalera para ascender al reino búdico de Tushita, de las Obras Coleccionadas de los anteriores Dalái Lama I, II, V, VII y XIII, traducido del inglés por María Drolma.

Como algunos ya sabéis, tuvo muy buena acogida este libro cuando salió en español en el 2020. 

Es la primera traducción que hay de este libro al español, y también la primera publicación en español de reencarnaciones anteriores de S.S. Dalái Lama. Nos ofrece prácticas diarias de meditación en deidades como en Amitabha, en transferir nuestras conciencias, en Avalokiteshvara, Manjushri, Arya Tara y diversas Deidades (Sitatapatra, Maitreya, Vidarana, Vajrasattva , etc), en quienes podemos haber tomado la iniciación, pero no haber encontrado la práctica (sadhana) en nuestro idioma que nos ayude a llevarlas a cabo. Han sido todas ellas seleccionadas para que cualquier persona de los cuatro linajes de Budismo tibetano las pueda seguir. 

* Aclaración: se debe tener la iniciación de una deidad si se quiere practicar la meditación contenida al respecto en este libro *

Podréis encontrar esta segunda edición próximamente en Amazon.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Foto.Vgl_.pags_.2023-1024x711.jpg

Está impresa esta segunda edición en papel ahuesado y es un poco más densa que la anterior (141 páginas), pero a cambio tiene mejor fresado (adhesión de las hojas).

¡Deseamos que os guste tanto como la anterior!