Baño de Cuencos Tibetanos en Espacio Ronda / jueves 13 julio 2023

publicado en: - | 0

El Centro de Retiros budista Arya Tara organiza actividades culturales budistas, y por este mismo motivo organiza un Baño de Cuencos Tibetanos por Natacha Martínez el jueves 13 de julio 2023 de 19:00h a 20:30h en Espacio Ronda.

Natacha Martínez Kozlina es cubana, hija de padre cubano y madre rusa, y vive en España después de Moscú (1995-97) donde visitó dos centros budistas: Theravada Buddhist Center Moscú y Community of Buddhists Moscú. Desde que está en España en 1997 ha participado en cursos de varios centros como Thubten Dargye Ling en Madrid (masaje tibetano) o centros de yoga en Valladolid. 

Ella es licenciada en Historia del Arte, ilustradora y diseñadora de Arte gráfica, y máster en Arteterapia por la Unversidad de La Habana. 

El propósito de los Baños de Cuencos Tibetanos es relajarse y compartir las herramientas que le han ayudado a cada uno en su propio camino de crecimiento personal.

El Baño de Cuencos Tibetanos tiene lugar dentro de Madrid en Espacio Ronda, que está ubicado en c/ Ronda de Segovia 50 (Metro Puerta de Toledo, L5) en Madrid:

Aportación: 15€ por 1 1/2h de Baño de Cuencos Tibetanos

* Plazas limitadas*

Podéis hacer el abono por BIZUM (651664716), o
 transferencia bancaria al Centro de Retiros budista Arya Tara 
Concepto: Baño de Cuencos Tibetanos
ES07 0049 0269 24 2511360440


Si tenéis alguna pregunta, poneros en contacto por favor con nosotros en este enlace.

Al Centro de Retiros budista Arya Tara, una asociación sin ánimo de lucro, le complace vuestra participación, para poder seguir haciéndoos conocedores de las Jornadas de Budismo (lamentablemente el Ayuntamiento de Madrid no quiere colaborar en su celebración, a diferencia de otros Ayuntamientos), las visitas de Ani Chöying Drolma por ejemplo (billetes de avión, visados, hotel, etc donados) y otras actividades culturales budistas.

También podéis haceros socios del Centro de Retiros budista Arya Tara.

Gracias _/|\_

Meditaciones en los Tantras Inferiores. Una escalera para ascender al reino búdico de Tushita / 2ª edición

publicado en: - | 0

El Centro de Retiros budista Arya Tara anuncia la segunda edición de Meditaciones en los Tantras Inferiores. Una escalera para ascender al reino búdico de Tushita, de las Obras Coleccionadas de los anteriores Dalái Lama I, II, V, VII y XIII, traducido del inglés por María Drolma.

Como algunos ya sabéis, tuvo muy buena acogida este libro cuando salió en español en el 2020. 

Es la primera traducción que hay de este libro al español, y también la primera publicación en español de reencarnaciones anteriores de S.S. Dalái Lama. Nos ofrece prácticas diarias de meditación en deidades como en Amitabha, en transferir nuestras conciencias, en Avalokiteshvara, Manjushri, Arya Tara y diversas Deidades (Sitatapatra, Maitreya, Vidarana, Vajrasattva , etc), en quienes podemos haber tomado la iniciación, pero no haber encontrado la práctica (sadhana) en nuestro idioma que nos ayude a llevarlas a cabo. Han sido todas ellas seleccionadas para que cualquier persona de los cuatro linajes de Budismo tibetano las pueda seguir. 

* Aclaración: se debe tener la iniciación de una deidad si se quiere practicar la meditación contenida al respecto en este libro *

Podréis encontrar esta segunda edición próximamente en Amazon.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Foto.Vgl_.pags_.2023-1024x711.jpg

Está impresa esta segunda edición en papel ahuesado y es un poco más densa que la anterior (141 páginas), pero a cambio tiene mejor fresado (adhesión de las hojas).

¡Deseamos que os guste tanto como la anterior!

Introducción al Budismo en Jardín de la Compasión, 5 mayo gratuita /12 mayo-23 junio 2023,19h a 20:30h

publicado en: - | 0

El Centro de Retiros budista Arya Tara organiza el curso Introducción al Budismo por María Drolma en colaboración con la Fundación Budista Jardín de la Compasión los próximos viernes, empezando el 5 de mayo solo de forma GRATUITA, y del 12 de mayo al 23 de juniode 19h a 20:30h, donación 8€ cada sesión.

Me han pedido que presente a María Drolma: B.A. y M.A. en Japonología e Historia del Arte no Europeo (U. Viena) y Dra. Historia del Arte de Asia Oriental (U. Heidelberg), trabajó en U. Kansas/Spencer Museum of Art (EEUU) y Universidad Autónoma de Madrid, como profesor contratado dr. hasta que en 2010 decidió dejarlo por el budismo. Dedicada al Buddhadharma desde diciembre 2007 cuando se encontró por primera vez con S. S. Dalai Lama en unas enseñanzas públicas en Milán (Italia), estudió en el Centro Nagarjuna Madrid y Centro Thubten Dargye Ling; secretaria del Instituto de Budismo Tibetano Hayagriva en Madrid (2018-20)  y presidente del Centro de Retiros budista Arya Tara desde el 2021. Ha traducido dos libros budistas al español.

En su experiencia, María Drolma ha hecho cursos básicos acerca del Budismo en la Universidad de Viena, Berlín y Heidelberg, y ha visto a personas acercarse al Budismo cuando fue secretaria del Instituto de Budismo Tibetano Hayagriva.

La mayor novedad de Introducción al Budismo es que se imparte por primera vez en un centro budista la Fundación Budista Jardín de la Compasión, a diferencia de los dos anteriores en centros laicos, con lo que se confirma que es un curso básico para todas las personas interesadas en el budismo, especialmente aquellas que cursan los demás cursos en Fundación Budista del Jardín de la Compasión, con un nivel más alto – como es habitual en todos los centros budistas – o cualquier otra que lo quiera cursar en otro centro budista.

Es un curso de Introducción al Budismo abierto a todo el público para todos aquellos que estén interesados, con la intención de darlo a conocer a la gente que no esté familiarizada con el Budismo, y también para todos aquellos que les interese un curso de formación básica en todas las ramas o ámbitos de budismo.

Los temas son:

  1. Historia básica acerca del Budismo. El Buda Shakyamuni y su vida – 12 mayo
  2. Meditación: tipos de meditación (samatha vipassana) – 19 mayo
  3. Tomar Refugio en las Tres Joyas: Buda, Dharma y Sangha – 26 mayo
  4. El karma: la ley de causa y efecto – 2 junio
  5. La muerte (el proceso) y la reencarnación – 9 junio
  6. Bodhicitta (la mente de la iluminación) y los votos del Bodisatva – 16 junio
  7. El Tantra Budista: su formación, especialidad y linajes en Tíbet – 23 junio

Con cada tema se entregarán ilustraciones representativas y también una lectura recomendada para los asistentes al curso.

Una opción, que en la Fundación Budista del Jardin de la Compasión se da de forma natural, es la asistencia fuera del curso a una puja o ritual budista.

En colaboración con el Centro de Retiros budista Arya Tara, la Fundación Budista Jardín de la Compasión está ubicada en c/ Vicenta Villegas 27, (Metro Lucero y Laguna, L6) en Madrid.

Un mapa para llegar:

* El primer día 5 de mayo se hace una presentación del curso GRATUITA *

Donación cada sesión todos los viernes del 12 de mayo al 23 de junio de 19h a 20:30h (7 sesiones total): 8€


Puesto que se trata de un curso básico fundamental, se recomienda acudir a todas las sesiones puesto que se va adentrando en la materia conforme uno sigue el temario. Por este motivo, recomendamos hacer el abono de la donación del curso de una vez (56€) ó en dos partes (28€ y 28€). Ponerse en contacto por favor con el Centro de Retiros budista Arya Tara ó acudir a la primera sesión gratis. 

Es la Introducción al Budismo un curso muy interesante, planteado con experiencia, y además impartido ahora en un centro budista, así que ¡sólo hay razones por las que debéis hacer la reserva ya, que no queda mucho tiempo!