
Este año contamos de nuevo con nuestras anuales Jornadas de Budismo en Madrid, dedicadas al budismo Theravada, el próximo sábado 22 de noviembre 2025 en Espacio Ronda de 11h a 14h.
Están patrocinadas por Vistare Foundation, por lo que la entrada es GRATUITA.
Como sabéis, somos una asociación sin ánimo de lucro desde 2021 Centro de Retiros budista Arya Tara que organiza todo tipo de actividades culturales budistas, cursos, conciertos, exposiciones, etc y las Jornadas de Budismo en Madrid para cualquier rama del budismo (Theravada, Zen, Vajrayana, Tierra Pura, etc), que no sea como dicho siempre una “secta”.
Este año tenemos dedicadas las Jornadas de Budismo en Madrid al Budismo Theravada, la escuela de los Ancianos, una de las en realidad dieciocho escuelas que eran parte todas del budismo Hinayana, o vehículo inferior, tal cual se conoce hoy en día este tipo de budismo, y del que pasó a significar homónimamente el Budismo Theravada porque solo ha sobrevivido esta escuela.
En la actualidad en Asia se encuentra principalmente en India, Myanmar, Sri Lanka, Tailandia y Camboya.
El Budismo HInayana, se llamó así a diferencia de la sigueinte corriente del Budismo Mahayana, o vehículo superior, que existe desde aproximadamente el s. II d. C . y que es el que mayor extensión ha tenido por todo el mundo. Al Budismo Mahayana pertenecen por ejemplo el Zen. las Tierras Puras, el Vajrayana etc

Después de la bienvenida por la presidente del Centro de Retiros budista Arya Tara, Dra. María Drolma de 11:05-11:25, contaremos con los parcipantes de Budismo Theravada:
De 11:30h a 12:30h Jerome Larmere, director de la Asociación Española de Meditación Vipassana, con una conferencia sobre “¿Qué es la Meditación Vipassana?“
Jerome Larmere se inicia en 1982 en la meditación con Ajahn Buddhadasa (1906-1993) en Suan Mokkh o El jardin de la liberacion, en Tailandia. A lo largo de varios viajes, reside durante años en monasterios de Tailandia, India, Nepal, Birmania,… formándose principalmente con Ajahn Buddhadasa, monjes de la Forest Sangha Tradition y otros maestros como S.N. Goenka, C.Titmus, etc. Desde 1995, enseña la Meditación Vipassana en España, Francia, Italia,… y en 2007 crea como director la Asociación Española de Meditación Vipassana.
Sus principales maestros tailandeses de referencia son Ajhan Buddhadasa y Ajhan Chah (1918-1992). Hoy en día en la Asociación Española de Meditación Vipassana se organizan clases, talleres y retiros, apoyando también la apertura de grupos de meditación en toda España, así como la difusión de libros gratuitos, entre ellos retiros por Jerome Larmere en Galapagar, cerca de Madrid, que seguro os interesarán a muchos de vosotr@s.
De 12:45h a 13:45h Juan Manuel Serrano, co-director de la Comunidad Budista Bosque Theravada, nos presentará el primer monasterio Theravada en España Paññagiri desde 2024: “El Monasterio de Paññâgiri: Theravada en Occidente”.
Juan Manuel Serrano, Juanma, se formó como abogado, pero ha practicado meditación y budismo durante mas de 25 años en las tradiciones Theravada y Mahayana y ha tenido una creciente participación en el monasterio de Amaravati, Reino Unido, durante los últimos 20 años. Durante los últimos diez años, ha sido allí el bibliotecario del monasterio. Co-preside la Comunidad Budista del Bosque Theravada (CBBT), junto con Ricardo Szwarcer.
El Bosque Theravada se cita, por ejemplo, en las lecturas de Introducción al Budismo II en la UNED:
Habrá como siempre tiempo después de cada conferencia para que el público realice las preguntas oportunas.
V Jornadas de Budismo en Madrid: Budismo Theravada
sábado 22 de noviembre ´25 de 11h a 14h
Espacio Ronda
Donativo: 15€*
Podéis hacer el abono por BIZUM (651664716), o
transferencia bancaria al Centro de Retiros budista Arya Tara
Concepto: Donación V Jornadas de Budismo en Madrid
ES3400 730 10055050 6615278
También podéis hacernos el abono por PayPal,
con tarjeta de crédito/débito,
incluso si no tenéis cuenta PayPal:
También podéis haceros socios del Centro de Retiros budista Arya Tara por 24€/año
y obtener un 5% de descuentoen estas Jornadas de Budismo en Madrid
* Sentimos decirlo, pero por ahora la cantidad de dinero que recibimos no es tan grande por parte de los pocos socios, así que debemos abonar además los gastos de alquiler de la sala en Espacio Ronda.
Al Centro de Retiros budista Arya Tara, una asociación sin ánimo de lucro, le complace vuestra participación, para poder seguir haciéndoos conocedores de las Jornadas de Budismo en Madrid , las visitas de Ani Chöying Drolma por ejemplo y otras actividades culturales budistas.
Próximamente el mapa para acceder a Espacio Ronda.