
Es un gran honor para nosotros contar este año también con la entrevista a Ramiro Calle (1943-), el gran orientalista e introductor del yoga en España y – menos sabido – conocedor también del budismo y sobre todo del Theravada, que ya sabéis ocupa nuestra agenda este año con las V Jornadas de Budismo en Madrid el 22 de noviembre 202. Ramiro ya no participa en congresos, etc públicos desde hace cuatro años.
Aunque Ramiro conoce el budismo tibetano Vajrayana – a S.S. Dalai Lama y otros maestros importantes -, y conoce a los Zen también, ha preferido de alguna manera quedarse al final con los budistas Theravada, los “originales” del budismo, tal y como él nos cuenta en esta entrevista tan apasionante.
Además, en el curso Introducción al Budismo II en la UNED está también citado una parte del texto Dhammapada, La enseñanza de buda traducido del Pali por Narada Thera y al español por Ramiro Calle.
Esta entrevista a Ramiro Calle aparece ahora aquí en nuestra página web para que todo el mundo pueda disfrutarla bajo el enlace de YouTube: “El budismo Theravada y Ramiro Calle“, del 18 de marzo 2025:
El budismo Theravada y Ramiro Calle

El Dalai Lama: su vida, su enseñanza, su mensaje
Encontráis un enlace a la entrevista con S.S. Dalai Lama en Entrevista a Ramiro Calle, su encuentro con el Dalai Lama...de (2021) y otro enlace biográfico también Biografía Documental Ramiro Calle: Esta es mi vida (2023).
Encontráis también a continuación una lista de una treintena de libros de budismo escritos, traducidos, con prólogo por Ramiro Calle, o los libros de budismo Theravada en una de sus dirigidas colecciones.
Que disfrutéis de esta entrevista, al igual que nosotr@s y ¡ namasté !
Libros budistas ESCRITOS por Ramiro Calle:
(1997): Buda: el príncipe de la luz. Barcelona: Temas de Hoy
(2011): Conversaciones con lamas y sabios budistas. Barcelona: Kairós
(1992): Diccionario de orientalismo hinduismo, yoga, theravada … Madrid: Edaf
(1999): Diccionario de orientalismo y budismo. Madrid: Susaeta
(1984): El budismo viviente. Viladrau: Cedel
(1984): El Dalai Lama su vida, su enseñanza, su mensaje. Barcelona: Cedel
(1981) (con Simón Mundy): El Sutra del Diamante y la síntesis del budismo. Madrid: Altalena
(2005): El zen contado con sencillez. Madrid: Maeva
(2013): Enseñanzas y parábolas de Buda y Jesús. Madrid: Kailas
(1988): Introducción al budismo Theravada. Barcelona: Alas
(1970): Introducción al Zen y al Lamaismo. Vilandrau: Cedel
(2009): La meditación budista. Málaga: Sirio
(2023): La sonrisa de Buda: (aunque todos hablen de él pero nadie le siga). Madrid: Kailas
(1998): Las enseñanzas de la meditación vipassana. Barcelona: Kairos
(2001): Meditación vipassana. Olot: Ocho Huireight
(2000): Meditación zen. Olot: Ocho Huireight
(1981): Mensaje y enseñanza de yoguis y lamas. Madrid: Altalena
(2001): Parábolas de Buda. Olot: Ocho Huiteight
(1993): Sutras de la atención y del diamante. Madrid: Edaf (traductor sutra del diamante)
(2002): Vida y enseñanzas de Buda. Madrid: Jaguar
(1992): Yo, Buda. Madrid: Heptada
(1979): Yoga y zen dos vías hacia la autorrealización. Barcelona: Plaza & Janés
Libro budista del que Ramiro Calle es TRADUCTOR:
(2019): Dhammapada: la enseñanza de Buda. Versión de Narada Thera; traducción, introducción: Ramiro Calle. Madrid: Edaf
Libros budistas en los que Ramiro Calle ha escrito el PRÓLOGO:
Boddhi, Bhikkhu (1992): La esencia del budismo el noble sendero óctuple. [traducido por Almudena Haurie] Madrid: Edaf
Nyanaponika, Thera (1999): Anguttara nikaya discursos del Buda. [traducido por Almudena Haurie] Madrid: Edaf
Nyanaponika, Thera (2006): El poder de la atención mental una indagación sobre el alcance de la atención pura y sus principales fuentes para fortalecerla. [traducido por Almudena Haurie] Madrid: Puzzle
Nhat Hanh, Thich (2016): Lograr el milagro de estar atento: (un manual de meditación): el libro que da origen al mindfulness [traducido por Almudena Haurie] Madrid: ELA
Libros de budismo THERAVADA en la “Colección de crecimiento personal Ramiro Calle“:
Nyanaponika, Thera (1985): Las raíces del bien y del mal [traducido por Almudena Haurie]. Gerona: Cedel
Narada, Maha Thera (1991): La vida después de la muerte. Madrid: Arias Montano
Nyanaponika, Thera (2005): El camino de la atención el corazón de la meditación budista [traducido por Almudena Haurie] Madrid: Librería Argentina
Nyanaponika, Thera (2006): La liberación del error las raíces del bien y del mal [traducido por Almudena Haurie]. Madrid: Librería Argentina
Nyanaponika, Thera (2007): El poder de la atención [traducido por Almudena Haurie]. Madarid: Librería Argentina
Boddhi, Bhikkhu (2007): La liberación del sufrimiento el noble óctuple sendero [traducido por Almudena Haurie] Madrid: Librería Argentina
Nyanaponika, Thera (2007): Los fundamentos de la atención Mahâ-SatipatthânaSutta, vigésimo segundo texto de la colección de Sermones largos del Buda, Dïgha-Nikâya, y otros textos budistas[traducido por Almudena Haurie] Madrid: Librería Argentina
Piyadassi, Thera (2008): Meditación budista Vipassanâ. Madrid: Librería Argentina
Sayadaw, Mahasi (2008): Meditación vipassanā paso a paso. Madrid: Librería Argentina
Narada, Maha Thera (2008): Vida después de la vida según el budismo. Madrid: Librería Argentina