IV Jornadas de Budismo en Madrid: Tara, lo budista femenino / Espacio Ronda, sábado 23 noviembre 11h – 14h

publicado en: - | 0

Como sabéis, el Centro de Retiros budista Arya Tara es no sectario (acoge a todas las ramas de budismo y no acepta “sectas”) dentro del budismo y está dedicado esta vez a uno de sus objetivos: las mujeres.

Este año celebramos de nuevo las IV Jornadas de Budismo en Madrid el sábado 23 de noviembre de 11h 14h en Espacio Ronda, y se dedican esta vez a Arya Tara: “Tara, lo budista femenino”.

Como veréis a continuación, Ana Guerrero, la secretaria de CRAT y física en CERN (Centre de Recherche Nucleaire), presentará las IV Jornadas de Budismo en Madrid y a los dos conferenciantes:

Contamos con el honor de recibir entre nosotros al mayor profesor relacionado con el budismo en la universidad española, al catedrático Francisco Díez de Velasco de la Universidad de La Laguna, Islas Canarias, en Historia de las Religiones.

Es doctor en Historia y Licenciado en Antropología Social y Cultural, y entre sus catorce páginas de publicaciones, conferencias, seminarios, trabajos dirigidos, etc de su página web, que está dedicada a un proyecto de investigación “Budismo en España” Budismo en España, caben destacar dos libros Budismo en España: historia, visibilización e implantación (Madrid: Akal, 2013) y Budismo en España: historia y presente (Madrid: Ediciones Clásicas, 2020).

Francisco, o Paco como prefiere llamarse, nos hablará sobre “Tara y la comparación en Historia de las Religiones”.

Como dos más de los invitados a dar conferencias no han podido, Arya (“noble”) Tara está con nosotros por formar parte del nombre Centro de Retiros budista Arya Tara, y acaba de publicar el primer libro sobre la Introducción al BudismoMaría Drolma presidente del Centro de Retiros budista Arya Tara nos hablará de Tara, ¿la mujer iluminada?“.

María Drolma es doctora en Historia del Arte de Asia Oriental por la Universidad de Heidelberg y tiene licenciatura y máster en Japonología e Historia del Arte no Europeo por la universidad de Viena. Después de haber sido profesor contratado doctor en el Centro de Estudios de Asia Oriental (Universidad Autónoma, Madrid), desde el 2010 se ha dedicado al budismo, ha sido monja budista tibetana, y ha traducido dos libros de budismo, publicado el último ya mencionado, y actualmente está en el cargo desde 2021 (ver detalles).

Habrá como siempre tiempo después de cada conferencia para que el público realice las preguntas oportunas. y también desde online podrán hacerse en este tiempo preguntas igualmente. Estas IV Jornadas de Budismo en Madrid son online también.

NO SE RETRANSMITIRÁN LAS IV JORNADAS POSTERIORMENTE

Asistencia Presencial / Online: 15€

*El precios de la asistencia online es lo mismo que la asistencia presencial, porque a los costes de alquiler de Espacio Ronda se le añaden los de streaming y tener una persona además de Espacio Ronda para nuestra disposición este tiempo
Online: os avisaremos del enlace a internet el día 23 a las 10h

vuestro correo electrónico.

Podéis hacer el abono por BIZUM (651664716), o
 transferencia bancaria al Centro de Retiros budista Arya Tara 
Concepto: Donación IV Jornadas de Budismo en Madrid -Tara, lo budista femenino
ES3400 730 10055050 6615278

También podéis hacernos el abono por PayPal, con tarjeta de crédito/débito, si no tenéis cuenta PayPal:


También podéis haceros socios del Centro de Retiros budista Arya Tara por 12€/año y obtener un 5% de descuento en estas Jornadas de Budismo en Madrid

Al Centro de Retiros budista Arya Tara, una asociación sin ánimo de lucro, le complace vuestra participación, para poder seguir haciéndoos conocedores de las Jornadas de Budismo en Madrid (lamentablemente el Ayuntamiento de Madrid no quiere colaborar en su celebración, a diferencia de otros Ayuntamientos), las visitas de Ani Chöying Drolma por ejemplo (billetes de avión, visados, hotel, etc donados) y otras actividades culturales budistas.

El mapa para acceder a Espacio Ronda, en la c/ Ronda de Segovia 50 (Autobuses 3, 23, 35, 41, 148, C1 y C2; <M> Puerta de Toledo, L5) está a continuación:

Iconografía en el Arte Budista, UNED / miércoles 9/10-13/11/2024

publicado en: - | 0

Es un honor anunciaros que la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED Extensión Universtitaria ha organizado por primera vez en la universidad española el curso Iconografía en el Arte Budista por María Drolma en colaboración con el Centro de Retiros budista Arya Tara para impartirlo presencialmente u online en directo diferido los próximos miércoles 9 de octubre al 13 de noviembre 2024de 19h 20:30h en las Escuelas Pias, Aula 7 para los alumnos presenciales.

  • Este curso conlleva también 0,5 créditos ECTS. y además es la primera vez que se imparte en la universidad española por una profesrora.
  • Estará ONLINE en DIRECTO DIFERIDO para todos aquellos que residan en cualquier lugar de España.

* Podéis hacer la matrícula al curso incluso sin haber estado suscritos a la UNED *

Como ya hemos anunciado extensivamente, en su experiencia, María Drolma dra. en Historia del Arte de Asia Oriental por la Universidad de Heidelberg (Alemania), ha hecho cursos básicos acerca del arte budista en la Universidad de Viena, Berlín y Heidelberg, y de todos éstos tiene este curso de Iconografía en el Arte Budista.

La Iconografía en el Arte Budista es un curso muy interesante abierto a todo el público, sobre todo para alumnos de Historia del Arte, interesados o conocedores del Budismo, de culturas asiáticas u otros. Se recomienda especialmente si has cursado o tienes previsto hacer el curso igualmente en la UNED Introducción al Budismo.

El curso aporta conocimientos básicos de iconografía (reconocimiento y significadodel arte budista mundialmente, de formas de representación visuales (especialmente escultura y pintura), con representaciones budistas anicónicas (sin representación antropomorfa) y después icónicas (con representación antropomorfa): budas, bodisatvas, protectores del Dharma (dharmapalas), reyes de la luz (myöö), representaciones clásicas del budismo Zen (Chan) p.ej. el fundador Boddhidharma, la “liberadora” tibetana Arya Tara, etc.

El curso se desarrollará a lo largo de seis sesiones:

1. Breve introducción al budismo.- miércoles 9 de octubre 2024 *
* Si cursas o has cursado Introducción al Budismo en la UNED, se permite no venir a esta sesión

2, El budismo anicónico – miércoles 16 de octubre 2024

3. La vida de Buda Shakyamuni – miércoles 23 de octubre 2023

4. El panteón budista en general – miércoles 30 de octubre 2023

5. Los comienzos del budismo Zen (Chan) – miércoles 6 de noviembre 2023

6. El panteón budista Tibetano – miércoles 13 de noviembre 2023

Se impartirán las clases teóricas de Iconografía en el Arte Budista gracias a la proyección de un proyector con Powerpoint sobre una pantalla. 

Se entregará una imagen representativa de cada tema a los alumnos asistentes. 

Podéis hacer la matrícula al curso incluso sin haber estado suscritos a la UNED, donde dice:
 

 
Os animamos a tod@s a que participéis puesto que se trata de algo totalmente novedoso y fantástico dentro de España, y que además se os contabiliza con 0,5 créditos ECTS, los créditos que se usan hoy en día en todas las universidades europeas:

->Iconografía en el Arte Budista | Extensión Universitaria en Madrid | UNED <-

Matrícula: 54€ (seis sesiones)

Miércoles 9 de octubre al 13 de noviembre 2024 de 19h 20:30h

Iconografía en el Arte Budista tiene lugar presencialmente para aquellas personas que estén en Madrid en la UNED Escuelas Pías, Aula 7c/ Tribulete 14 (Metro Embajadores, L3, L5, Cercanías) aquí:

Introducción al Budismo en la UNED / jueves 3/10-14/11/24

publicado en: - | 0

Os recordamos que este año de nuevo está presente ya el anuncio dela Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED Extensión Universtitaria que ha organizado el curso Introducción al Budismo.2ª edición por María Drolma en colaboración con el Centro de Retiros budista Arya Tara para impartirlo presencialmente u online en directo diferido los próximos jueves del de octubre al 14 de noviembre de 2024de 19h a 20:30h en las Escuelas Pias, Aula 5 para los alumnos presenciales.

– Como ya dijimos el año pasado, ha sido el primer curso de Budismo que se imparte en la universidad española por una profesora y conlleva 0,5 créditos ECTS.

– Estará ONLINE en DIRECTO DIFERIDO para todos aquellos que residan en cualquier lugar de España.

– Ahora además existe ya el libro que es la base del curso Introducción al Budismo – en 7 temas  publicado por Universo de Letras, del Grupo Planeta.

* Podéis hacer la matrícula al curso incluso sin haber estado suscritos a la UNED *

Introducción al Budismo tiene siete sesiones que os recordamos:

1. Historia básica acerca del Budismo. El Buda Shakyamuni y su vida – 3 octubre
2. Meditación: tipos de meditación (samatha vipassana) – 10 octubre
3. Tomar Refugio en las Tres Joyas: Buda, Dharma y Sangha – 17 octubre
4. El karma: la ley de causa y efecto – 24 octubre
5. La muerte (el proceso) y la reencarnación – 31 octubre
6. Bodhicitta (la mente de la iluminación) y los votos del Bodisatva – 7 noviembre
7. El Tantra Budista: su formación, especialidad y linajes en Tíbet – 14 noviembre

Con cada tema se entregará una ilustración representativa y también se ofrecerá una lectura recomendada para los asistentes al curso.

Se explican en este curso los votos de laico (tema 3), los votos del bodisatva (tema 6) y los votos tántricos (tema 7), de modo que se tiene todo el conocimiento de los votos que se dan en el Budismo también.

Podéis hacer la matrícula al curso incluso sin haber estado suscritos a la UNED, donde dice:

Os animamos a tod@s a que participéis puesto que se trata de algo totalmente novedoso y fantástico dentro de España, y que además se os contabiliza con 0,5 créditos ECTS, los créditos que se usan hoy en día en todas las universidades europeas:

Matrícula: 60€ (7 sesiones total): 
 * Precio total jueves del de octubre al 14 de noviembre de 19h 20:30h


-> Introducción al Budismo. 2ª edición | Extensión Universitaria en Madrid | UNED

El curso tiene lugar presencialmente para aquellas personas que estén en Madrid en la UNED Escuelas Pías, Aula 5, c/ Tribulete 14 (Metro Embajadores, L3, L5, Cercanías) aquí: